viernes, 27 de febrero de 2009
ESTADO DE LA CUESTIÓN (II)
sábado, 21 de febrero de 2009
NO MÁS FOTOS
Me hacen fotos mis tías (y mis tíos). Mis fotos circulan por los móviles de la familia. Mi imagen se divulga en Internet sin mi permiso. Mi padre me retrata a todas horas. A veces incluso en vídeo. Dichosas cámaras digitales... !Qué tiempos los del carrete, cuando uno vigilaba con un celo supremo no hacer más que las fotos imprescindibles!. Si a las pinturas del Museo del Prado no se las puede fotografiar, ¿acaso mi imagen no es también delicada?¿no sufre mi retina como padecen las veladuras de Velazquez con el flash?
Pero os advierto. Un día seré mayor y se acabará tanta foto y tanta historia. Entonces se hará lo que yo quiera. Y una cosa más os digo: ¡No me hagáis más fotos!
viernes, 20 de febrero de 2009
VACUNAS
Si lo hacemos es porque pensamos que los beneficios de las vacunaciones sobrepasan los riesgos. Y que las reacciones que producen son pasajeras y leves. Nos parece que, una vez vacunados, los niños quedaran protegidos de enfermedades serias. Es una lástima que todavía no se hayan inventados vacunas para otros grandes males de la humanidad: la violencia, la estupidez, el egoísmo...A pesar de todo seguiremos confiando en la medicina.
domingo, 15 de febrero de 2009
PASEOS (I)
Como demuestra la fotografía, fue imprescindible cubrir a Adriana con esa especie de plástico de invernadero que cubre el capazo. En Zaragoza estos plásticos sirven, más que para la lluvia, para intentar protegernos del azote del viento. En la imagen, el brillo del sol, las arrugas, los vistoso colores, son el envoltorio que esconde, al fondo, a la pequeña Adriana
viernes, 13 de febrero de 2009
ESTADO DE LA CUESTIÓN
jueves, 12 de febrero de 2009
FELIZ SEGUNDO MES

miércoles, 11 de febrero de 2009
QUERIDOS PAPAS (VI)
domingo, 8 de febrero de 2009
VISTA
LIBROS SOBRE BEBÉS (II)
Carlos González propone otra manera de educar diferente. Su libro habla de la crianza natural, de la de toda la vida. Basada en que la necesidad de los niños es fundamentalmente de amor. Para él los niños no necesitan horarios - algo antinatural -, lo que hace necesario hacer lo que la "naturaleza" demanda. Que el niño se despierte por la noche debe ser considerado normal y, si llora, lo natural debe ser cogerlo. El problema de este estilo viene cuando no tienes todo el tiempo necesario para atender esa demanda, por ejemplo, si empiezas a trabajar.


miércoles, 4 de febrero de 2009
QUERIDOS PAPAS (V)
Tengo muchas ganas de buen tiempo.
domingo, 1 de febrero de 2009
RISOTERAPIA III
Adriana está enorme. Y no sólo físicamente, ya que pesa 5 kilos; está enorme en todos los sentidos: se ríe, se mueve, curiosea, parlotea,...
Da gusto, así que os hemos dejado un peli de fotos de la futura premio Goya a la mejor actriz infantil.